James Sveck, el narrador de esta novela, es un adolescente inteligente y precoz, ha terminado el colegio y durante el verano trabaja en la galería de arte que su madre tiene en Manhattan y en la que casi nunca entra a nadie. Pese a haber sido admitido en la prestigiosa Universidad e Brown no está seguro de querer ir; lo que de verdad le gustaría es comprarse una casa en el campo y pasarse el día leyendo, sin ser molestado; detesta relacionarse con gente de su edad, a la que evita y con la que piensa que no tiene nada en común. La narración de James nos ofrece una sarcástica y divertida mirada sobre su confusa vida, sobre cómo su desestructurada familia y su psiquiatra tratan en vano de ayudarle, o sobre cómo intenta, torpemente, aclararse y salir de su aislamiento. Considerada por la crítica estadounidense como una de las mejores novelas que se han publicado en los últimos años sobre Nueva York,
Año de publicación:2012
Hay una etapa en la adolescencia por la que todos , en mayor o menor medida, hemos pasado; aquélla en la que estamos llenos de miedos e indecisión sobre qué queremos hacer, qué rumbo dar a nuestra vida. Ésta es la situación en la que se encuentra el protagonista de este libro durante sus vacaciones de verano antes de comenzar sus estudios en la universidad, cuando se plantea si eso es realmente lo qué quiere hacer. Además es un chico poco convencional, inteligente y muy crítico consigo mismo y con la sociedad. No le gusta estar con la gente , especialmente la de su misma edad, porque no se identifica ni encuentra que tenga nada en común con ellos. Tampoco le gusta mucho hablar salvo que sea para decir algo necesario o interesante. La conclusión que saco de este libro es que hay que atreverse a tener distintas experiencias aunque no siempre sean buenas porque de las malas es de las que realmente aprendes qué es lo debes hacer. Me ha parecido que está muy bien escrito, con un lenguaje sencillo, cercano, directo y con un tono sarcástico que hace que su lectura sea divertida y entretenida.
De cómo se afronta el día a día sintiendo que no encajas en ningún sitio y no tienes nada claro en la vida. Reflexiones brillantes y un punto de vista diferente.
Peter Cameron es el escritor de la clase media adinerada de Nueva York. El libro desde el título destila una inteligente ironía.El verano de un joven de dieciocho años y todaslas tribulaciones de una persona inteligente, crítico e introvertido en el tránsito de la adolescencia a la edad adulta. Una novela crítica sobre el desarraigo, la vida en las grandes ciudades y la soledad.